Leucemia felina: síntomas, fases y tratamiento

Solemos pensar que los felinos son seres fuertes e independientes que no sufren. Pero tal y como sucede con los humanos, hasta los gatos más fuertes también se enferman y en ocasiones, se ven afectados por la leucemia felina.

Esta patología ocurre por la transmisión, a través de saliva, secreciones nasales o durante el periodo de gestación, de un retrovirus conocido como Virus de la Leucemia Felina (FeLV), el cual infecta las células de los sistemas inmunes gatunos, generando destrozos o daños severos. Si crees que tu mascota se encuentra en riesgo, acá te ofrecemos toda la información referente a esta enfermedad y como abordarla.

Síntomas de la leucemia felina

Antes de considerar si tu gato está enfermo o no, lo primero que debes hacer es vigilar su comportamiento y determinar si existe algún un cambio que apunte a una posible leucemia. Entre los síntomas que más rápido notamos están:

  • Fiebre.
  • Pérdida del apetito.
  • Anemia.
  • Letargo.
  • Pérdida del pelaje.
  • Pérdida de peso.

Aunque también son comunes otros signos clínicos como los respiratorios, de la piel o intestinales.

Leucemia felina

Hay que considerar que, como los seres humanos, los gatos pueden presentar síntomas distintos y grados de gravedad diferentes entre sí, pudiendo llegar a desarrollar cáncer como consecuencia, o afectar la médula ósea y otros organismos de su cuerpo.

En promedio, se estima que, de los felinos infectados, un 25% sufre anemia y otro 15% puede desarrollar cáncer (siendo el linfoma uno de los más comunes).

¿Cómo son las fases de infección?

Considerando que el FeLV forma parte de la misma familia de virus que el de la inmunodeficiencia felina (FIV), hay que tener claro que una de las consecuencias que más acarrea esta patología es la inmunosupresión, dejando al gato indefenso ante cualquier otro tipo de virus, enfermedad o infección.

Ahora, como vimos, el FeLV y el FIV son parecidos. Esto quiere decir que, para diagnosticar correctamente la leucemia felina, hay que realizar pruebas y tomar en cuenta las fases:

  • Fase de viremia: en este punto es cuando el letargo, la linfadenopatía y la leucopenia transitoria pueden aparecer.
  • Fase asintomática: aunque no hay síntoma de enfermedad, la infección viral va creciendo y como consecuencia, hay un deterioro continuo del sistema inmunitario.
  • Fase de inmunodeficiencia: aquí se presenta una disminución del número de linfocitos T CD4+ / CD8+, pudiendo dar paso a desarrollar el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).

¿La leucemia felina se puede curar o solo tratar?

La leucemia felina se puede tratar a largo plazo, a pesar de ser una patología crónica. Eso sí, los felinos requerirán de cuidados especiales para que puedan tener una buena calidad de vida.

Llegado a este punto es importante aclarar que no existe tratamiento que elimine esta patología. Será necesario un control de salud que permita manejar correctamente los síntomas y consecuencias de la enfermedad.

Aunque el pronóstico de la leucemia felina no es muy positivo, hay que recordar siempre que todo dependerá de la gravedad, la fase de la infección y el tratamiento a administrar.

¿Es posible prevenir esta enfermedad? ¿Podemos cuidar a nuestros gatos de este mal augurio?

Realmente la mejor prevención es evitar el contacto de nuestros gatos con otros felinos. Sin embargo, sabemos que es un poco difícil. Por eso, es bueno resaltar del hecho de la vacunación.

Leucemia felina

Hay una gran variedad de vacunas disponibles para que, a pesar de poder estar expuestos al virus, no desarrollen una infección de por vida. Pero hay que considerar que su efectividad no protege al 100%.

La buena noticia es que puede que no todos los gatos se expongan a la cantidad suficiente del virus como para llegar a infectarse, o su sistema inmune sea lo suficientemente fuerte como para eliminar el FeLV por si solos.

¿Qué más debo saber sobre la leucemia felina?

Llegado a este punto, y luego de leer todo lo anteriormente mencionado, seguro te preguntarás: “¿Es posible que mi gato con leucemia pueda enfermedad a otros animales o a mí mismo?”

La verdad es que no, esta enfermedad se llama leucemia felina porque solo afecta a los gatos, no a otras mascotas domésticas que puedas tener o a los humanos.

Y sí, cualquier gato puede padecer esta enfermedad, pero como mencionamos anteriormente, se puede controlar dependiendo de varios factores.

Deja un comentario